La pintura es una de las expresiones artísticas más antiguas que se conoce y desde la antigüedad hasta la actualidad ha manifestado la necesidad humana de reproducir acontecimientos relevantes de su entorno y ha servido como medio de expresión.
Hace más de 20.000 años que el hombre de las cavernas comenzó a pintar las paredes de sus cuevas, porque tenía la necesidad de expresar sus experiencias.
La necesidad del color para el ser humano ha sido motivo de estudio para personajes tan celebres como Aristóteles, Leonardo Da Vinci o Isaac Newton. Y hoy queremos dar unas pequeñas pinceladas de su aportación a la HISTORIA.
El primero en definir los colores fue el filosofo Aristóteles, que determinó, que todos los colores se conforman de la mezcla de cuatro colores básicos. Además otorgó un papel fundamental a la incidencia de la luz y las sombras sobre los mismos. Estos colores que denominó como básicos eran, la tierra, el fuego, el agua y el cielo.
Ya en el siglo XV con el Renacimiento en pleno auge, Leonardo Da Vinci definió al color como propio de la materia y aportó una nueva gama de colores básicos. El color principal era el blanco, ya que permite recibir a todos los demás colores, después el amarillo para la tierra, verde para el agua, azul para el cielo, rojo para el fuego y negro para la oscuridad, ya que es el color que nos priva de todos los otros. Con la mezcla de estos colores obtenía todos los demás, aunque también observó que el verde también surgía de una mezcla, lo que hizo surgir algunas dudas.
Finalmente en el siglo XVII Isaac Newton estableció un principio hasta hoy aceptado: «LA LUZ ES COLOR». Descubrió que la luz que pasaba a través de un prisma era capaz de descomponerse en varios colores formando un espectro. Este fenómeno se observa cuando la luz incide sobre las gotas de agua y crea el arco iris. Estos colores son básicamente el Azul violaceo, el Azul celeste, el Verde, el Amarillo, el Rojo anaranjado y el Rojo púrpura.
Newton llegó a la conclusión de que la luz natural está formada por luces de seis colores y que cuando esta, incide sobre un elemento absorbe algunos de esos colores y refleja otros. Con esta observación dio lugar al siguiente principio: «todos los cuerpos opacos al ser iluminados reflejan todos o parte de los componentes de la luz que reciben». Por lo tanto, cuando vemos una superficie azul, realmente estamos viendo una superficie de un material que contiene un pigmento el cual absorbe todas los colores con excepción del azul, reflejando la luz en el objeto y que al ser captada por el ojo humano y decodificada por el cerebro nos permite ver el color azul.
Excelente información, ya que da a conocer como es el inicio del color.
ResponderBorrarBuena información general de la Historia de los colores en poco bien resumida y de gran ayuda para conocer del Tema
ResponderBorrarMuy buena explicación de la historia de los colores, el cual es de gran ayuda para adultos y niños saber como vinieron surgiendo o descubriéndose los mismos.
ResponderBorrarMuy bonita e interesante información acerca de los colores ya que atraves de ello podemos darnos cuenta de su origen ya que pocas veces se habla de temas tan interesantes como son los colores.
ResponderBorrarUna información breve y concreta, excelente como debe de ser. Un buen trabajo al resumir la historia del color y personajes influyentes en el tema. Felicidades.
ResponderBorrarHola excelente informacion siempre tenia curiosidad por saber su Origen gracias a este link todo me queda claro
ResponderBorrarExcelente contenido, muy bien resumida la historia
ResponderBorrarExcelente información
ResponderBorrarExcelente 👌 historia de color mi más sinceras felicitaciones
ResponderBorrarInformación que todos deberíamos conocer
ResponderBorrarExcelente
Muy buena información.
ResponderBorrarExcelente 👌
ResponderBorrar