miércoles, 8 de diciembre de 2021

SATURACION DEL COLOR





la saturación, colorido o pureza es la intensidad de un matiz específico. Se basa en la pureza del color; un color muy saturado tiene un color vivo e intenso, mientras que un color menos saturado parece más descolorido y gris. Sin saturación, un color se convierte en un tono de gris.



La saturación de un color está determinada por una combinación de su intensidad luminosa y la distribución de sus diferentes longitudes de onda en el espectro de colores. El color más puro se consigue usando una sola longitud de onda a una intensidad muy alta, como con un láser. Si la intensidad luminosa disminuye, la saturación también. Para desaturar un color en un sistema sustractivo (como en el gouache), puede agregársele blanco, negro, gris, o su color complementario.



La saturación es una de las coordenadas en los sistemas colorimétricos HSL y HSV. Note que casi todos los programas computacionales que implementan estos espacios usan una aproximación muy tosca para calcular el que valor que ellos llaman saturación, tales como las fórmulas descritas en los artículos respectivos, y este valor tiene poco, o nada que ver, con la descripción que aparece aquí.


En términos sencillos, se podría decir que un color tiene una saturación máxima si tiene una luminosidad de 100% en el canal rojo y 0% en los otros canales. Este color no estaría saturado en absoluto si todos los canales fueran iguales. Así, podemos decir que la saturación es la diferencia entre los valores de los canales.


En términos exclusivamente colorimétricos, esta simple definición en el espacio colorimétrico RGB plantea varios problemas. El espacio colorimétrico RGB no es absoluto, el valor de saturación es arbitrario y depende de la elección de los colores primarios y del punto blanco. Por ejemplo, el espacio de color RGB no tiene necesariamente un jacobiano único en términos colorimétricos.


4 comentarios:

CIRCULO CROMATICO

El círculo cromático o rueda de colores es una representación ordenada, en donde se representa a los colores primarios y sus derivados. Su u...