lunes, 22 de noviembre de 2021

COLOR ROJO



El rojo o colorado es un color que se percibe ante la fotorrecepción de una luz cuya longitud de

onda dominante mide entre 618 y 780 mn . Se asemeja a la coloración de la sangre arterial de los vertebrados​

Se considera que el rojo es un color cálido, con una relación con el fuego y la incandescencia. El rojo estándar puede verse en el recuadro de la derecha, arriba; los valores que se dan debajo corresponden al mismo.

La denominación de color «rojo» abarca al conjunto de coloraciones similares al estándar: rojizas.

​La palabra rojo deriva del latín rŭssum o rŭsseŭs, ‘rojo subido’, relacionado con ruber, ‘rojo’, del protoindoeuropeo *reudh–, ‘rojo’ El término «rojo» comenzó a usarse regularmente en idioma castellano durante el siglo xv en la Edad Media ya existía, pero era de uso poco común. De acuerdo con el filólogo Joan Corominas, «rojo» significaba antiguamente un color rojizo, mientras que las denominaciones tradicionales del color de la sangre eran «bermejo», «colorado» y «encarnado».​El rojo es el único color para cuyo nombre se ha hallado una raíz protoindoeuropea común y también es el color de la sangre.



PSICOLOGIA DEL COLOR.
El color rojo ha sido signo de poder y nobleza, ira, agresividad, amor, pasión e incluso, en algunas culturas orientales, felicidad.

Desde los estudios de la psicología del color, se ha demostrado que el rojo capta nuestra atención de una manera muy notable y estimula mucho el sentido de la vista. En este artículo de Psicología-Online, explicaremos detalladamente qué significa el color rojo en psicología y cómo afecta este significado en nuestro día a día.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

CIRCULO CROMATICO

El círculo cromático o rueda de colores es una representación ordenada, en donde se representa a los colores primarios y sus derivados. Su u...